
La manzanilla común o camomila es una planta anual de uno o dos palmos de altura, cuyas ramas terminan en unas cabezuelas; un botón amarillo y una corona de lengüetas blancas forman la inflorescencia, semejante a la margarita. Denominada por los botánicos por su nombre cientifico como "Matricaria chamomilla", es usada en cosméticos y tisanas desde tiempos inmemoriales, siendo definida ya por Dioscórides por sus propiedades terapeuticas.

La recolección y manipulación se hace de manera artesanal y de forma familiar. Comenzando con la recolección a dalla o guadaña, siguiendo con un secado natural a la intemperie en mandiles, una selección mediante ciazos o tamices de distintas densidades movidos por el hombre, y un embolsado a mano.
Actualmente se comercializa en mercados y tiendas de productos tradicionales, como producto artesanal, en pequeñas bolsas, la parte de la inflorescia de la planta, lo cual proporciona a las infusiones una finura distintiva. oda la producción la comercializa Antonio Reula López bajo la etiqueta de “Manzanilla de Montmesa”. La producción es muy limitada, dada la baja demanda del mercado regional, y se podría estimar en unos 150 Kg anuales.
Para contactar con el Productor:
Ernesto Sanmartín Reula (Presidente Asociación Alberca de Alboré)
1 comentario:
Hola amigos!
Simplemente os quería recomendar
este documental sobre la manzanilla en Montmesa:
http://www.pyrenepv.com/tienda/
product_info.php?products_id=81
Hasta otra!
Publicar un comentario